Las hermanas Mirabal crecieron en un hogar rural acomodado de la
sección Ojo de Agua en el municipio Salcedo. El
padre de las hermanas Enrique Mirabal fue un exitoso hombre de
negocios.
Estudiaron como internas en el Colegio Inmaculada Concepción de La
Vega, dirigido por monjas españolas de la Orden Terciarias Franciscanas de Jesús y María donde, tanto Minerva como
María Teresa, se destacaron por su inteligencia e interés en el
estudio.
Cuando Trujillo llegó al poder, su familia perdió casi toda su
fortuna. Las Mirabal creían que Trujillo llevaría al país al caos y por
ello entraron a formar parte de un grupo de oposición al régimen,
conocido como la Agrupación
política 14 de junio. Dentro de este grupo eran conocidas como Las
Mariposas, se les conocía así, porque ese era el nombre con que
Minerva se identificaba en las relaciones políticas. Dos de las
hermanas, Minerva y María Teresa, fueron encarceladas, violadas y torturadas en varias ocasiones. A pesar de estas
situaciones, continuaron en su lucha por terminar con la dictadura.
Después de varios encarcelamientos, Trujillo decidió terminar con las
hermanas.El 18 de mayo de 1960, las hermanas Minerva y María Teresa habían sido juzgadas en Santo
Domingo, al igual que sus esposos, por atentar contra la seguridad
del estado dominicano. Se les declaró culpables y fueron condenadas a
tres años de prisión, inmediatamente todos comenzaron a purgar sus
penas, pero ellas no durarían mucho en la cárcel. En un gesto extraño el
9 de agosto y por disposición expresa de Trujillo, Minerva y María Teresa
Mirabal fueron puestas en libertad, sus maridos sin embargo continuaron
en prisión. Estas disposiciones de Trujillo tenían doble propósito, por
un lado pretendía demostrar su "generosidad", por el otro les daba la
libertad a aquellas personas a quien él quería seguir hostilizando, este
último era el caso de las Mirabal. No bien habían pasado un par de
semanas de la libertad y ya existían informes sobre reuniones secretas
contra el régimen encabezadas de nuevo por las Hermanas Mirabal
esto, sumado a las presiones internacionales entre muchas cosas por el
atentado en Venezuela contra el Presidente Rómulo Betancourt, por el que la OEA
sancionó al estado dominicano con rompimiento de relaciones
diplomáticas y económicas y la creciente caída de los diferentes
regímenes dictatoriales en América Latina y en medio de un informe que inició de nuevo
con los pasos que daban estas mujeres rebosó la copa de la tolerancia de
Trujillo quien le ordenó al General Pupo Román un plan para
desaparecer definitivamente a las Hermanas Mirabal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario