
El Carnaval es celebrado en todas las regiones del país con la particularidad de que en cada región se utilizan trajes y máscaras con significados diversos, dichas máscaras son fabricadas y pintadas a mano. En caso que tu estadía no coincida con el Carnaval puedes encontrar dichas máscaras en los diferentes mercados o tiendas para turistas. El 27 de febrero, fiesta de la independencia nacional, se realiza el desfile de Carnaval en las principales ciudades. Entre los Carnavales más famosos tenemos el Carnaval de las ciudades de Santo Domingo, La Vega y Santiago.
COMIDA TIPICA DE REPÚBLICA DOMINICANA
Un plato típico que goza de gran popularidad y aceptación es el sancocho, que es un plato común en diversas partes de América Latina, con variaciones. Este se consume por lo general en ocasiones especiales y acompañado de aguacate.
Además del conocido y muy popular Asopao, que es una especie de sopa con arroz, carne generalmente de pollo y guandules. Este se consume con aguacate, si en temporada, y tostones.
Así como en EE. UU. existe la comida rápida, en República Dominicana es común lo que se conoce como pica pollo, que son piezas de pollo frito empanizado, a menudo acompañado de tostones o de papas fritas.
Entre los postres típicos favoritos de República Dominicana cabe mencionar:
- Habichuelas con dulce: crema de habichuelas con leche, azúcar y pasas, se suele consumir mayormente en Semana Santa.
- Majarete: crema hecha a base de maíz, con canela en polvo por encima.
- Jalao: dulce de coco rallado con melaza, que se hace en forma de bola y fuego en un fogon.
- Dulce de coco tierno con leche.
- Dulce de leche en pasta, tanto solo como con relleno de frutas como naranja, guayaba, cajuil, etc.
- Dulce de batata.
- Dulce de cajuil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario